Noticia
Internacionalización

Descubre las 9 startups seleccionadas para participar en la segunda edición de Desafía Suiza

Las empresas viajarán del 12 al 23 de mayo al país alpino para dar a conocer sus innovaciones enfocadas a sostenibilidad

Publicado:
Descubre la iniciativa
Compartir
Copiar link

La segunda edición del programa Desafía Suiza cuenta ya con el nombre de las nueve startups y scaleups españolas que viajarán al país alpino para presentar sus propuestas. Junto a Red.es e ICEX participan en esta convocatoria la Oficina Económica y Comercial de España en Berna y CDTI Innovación.

Las nueve empresas, con soluciones innovadoras en el ámbito de la deep-tech y enfocadas a la sostenibilidad, viajarán del 12 al 23 de mayo a Suiza, donde realizarán diferentes paradas estratégicas en Zúrich y Lausana para recibir formación, ampliar su red de networking y ganar visibilidad entre los principales representantes del ecosistema emprendedor del país.

La iniciativa Desafía Suiza promueve la inmersión y el acompañamiento a startups y scaleups españolas que cuenten con productos o servicios de alto valor tecnológico en el ámbito de la sostenibilidad. El objetivo es ayudar a las empresas a dar un paso más en su internacionalización facilitándoles el contacto con importantes hubs de innovación y actores empresariales, científicos e institucionales que puedan ayudarlas a escalar sus modelos de negocio y desarrollar conexiones globales.

Las empresas que participan en esta edición son:

  • Aitaca 
    Ofrece soluciones dirigidas a la medición corporal con aplicaciones en sectores como la joyería a través de, por ejemplo, recomendaciones de tamaños de anillos. 
  • Verázial  
    La startup presenta un software de autenticación multimodal y multibiométrica destinado a servicios de seguridad y salud.
  • Revivack
    Abanderan un sistema que reduce los desechos globales y permite la recuperación individual de objetos descartados de forma transparente y rastreable.
  • Woza Labs
    Impulsa una plataforma que transforma datos complejos del mundo real en previsiones estratégicas y desafíos en diversas industrias.
  • eSignus
    Su desarrollo se centra en soluciones avanzadas con tecnología PKI (infraestructura de clave pública) dirigida a evitar el fraude en los pagos aplicando protocolos seguros para transacciones criptográficas.
  • Planetai Space 
    Ofrece una plataforma SaaS basada en datos de fuentes públicas y gratuitas para detectar, monitorear, y optimizar los recursos hídricos con precisión.
  • Distinkt  
    Su área de acción es el desarrollo de tintas de seguridad basadas en nanotecnología para la prevención de la falsificación.
  • Agrolinera 
    Han desarrollado una plataforma de gestión de residuos para ayudar a los agricultores y responsables de su gestión con las necesidades del sector.
  • Uncharted Therapeutics 
    Aporta una solución de IA generativa para acelerar el descubrimiento de medicamentos.

    Más información: prensa@red.es
     

Compartir
Copiar link

Podría interesarte

Ver toda la actualidad