Noticia
Sociedad Digital

Red.es impulsa varios programas formativos clave dentro de Generación D para acercar las habilidades digitales a toda la ciudadanía

Las líneas de trabajo comprenden actuaciones dirigidas a diferentes colectivos desde personas vulnerables, mayores y sin conocimientos previos en digitalización hasta investigadores y profesionales colegiados

Publicado:
Compartir
Copiar link

El mundo cambia a velocidad digital, y el programa Generación D nace con una misión clara: que toda la ciudadanía cuente con las herramientas necesarias para poder moverse con soltura en este nuevo entorno. Red.es impulsa dentro de esta iniciativa diferentes programas centrados en ofrecer habilidades digitales tanto a colectivos vulnerables como a profesionales e investigadores.

El objetivo de Generación D en su conjunto, una iniciativa del Gobierno de España es la de construir una sociedad más digital, inclusiva y preparada para el futuro acercando el conocimiento en nuevas tecnologías a los diferentes colectivos de la sociedad.
Las líneas de trabajo en las que está inmersa Red.es, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los Fondos Next Generation EU, comprenden los programas:

Competencias Digitales Básicas: orientada a personas mayores, con discapacidad, en situación de vulnerabilidad o que no han tenido la oportunidad de desarrollar habilidades digitales. Esta línea cuenta con una inversión de 45 millones de euros, con los que se formará a más de 200.000 personas en todo el país en cuestiones prácticas como gestión comunicación y redes sociales, seguridad y protección, bienestar y acompañamiento digitales a menores, mejora de la vida laboral o ideas para negocios. 
Más de 15.000 personas ya han participado en estas formaciones, repartidas por toda España, en espacios accesibles y con un enfoque cercano y adaptado a cada perfil.

Construyendo la Generación IA: este programa apuesta por la investigación en tecnologías clave y permite financiar un total de 374 contratos de formación en inteligencia artificial y digitalización en algunos de los centros públicos de investigación más punteros del país, como el CSIC, el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO) o el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC). Dotado con un presupuesto de 120 millones de euros busca reforzar la capacidad investigadora española y consolidar un ecosistema de innovación con profesionales altamente cualificados.

Consejos y Colegios Profesionales: esta tercera línea de actuación cuenta con una inversión de 200 millones de euros. El objetivo es formar a 80.000 profesionales colegiados en digitalización e inteligencia artificial, favoreciendo así la modernización de sectores clave de la economía. Los programas formativos están diseñados en colaboración con las propias entidades colegiales, lo que garantiza que se adapten a las necesidades reales de cada profesión, desde la abogacía a la ingeniería, pasando por la arquitectura, la salud o las ciencias sociales.

A través de estos programas, Red.es contribuye a facilitar el acceso a las competencias digitales a los diferentes colectivos de la sociedad poniendo a las personas en el centro y preparándolas y actualizándolas para el desafío constante de la transformación digital.


Red.es impulsando la Generación D

Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, desarrolla estas iniciativas en el marco de la iniciativa Generación D. Una iniciativa del Gobierno de España, que entre sus objetivos busca formar a la ciudadanía en competencias digitales transversales y para el empleo. Red.es, impulsa varias líneas de actuación en el marco de esta iniciativa, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los Fondos Next Generation EU.

 

Compartir
Copiar link

Podría interesarte

Ver toda la actualidad