Inaugurado el HUB Audiovisual de Murcia, uno de los cinco centros de Spain Audiovisual Hub para impulsar el sector audiovisual
El nuevo espacio refuerza la red de hubs impulsada por el Plan Spain Audiovisual Hub, con una inversión de 24,8 millones de euros destinada a transformar la industria audiovisual española.
Murcia se suma a la red nacional del Spain Audiovisual Hub con la inauguración de su HUB Audiovisual para la producción y creación digital. La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, María González Veracruz, y el alcalde de la ciudad, José Ballesta, han presentado oficialmente este espacio en una jornada de puertas abiertas que ha permitido a ciudadanos, profesionales y estudiantes de la región conocer de primera mano las instalaciones y todo lo que puede ofrecer este espacio de vanguardia que cuenta con infraestructuras que abarcan todo el proceso de creación, desde la preproducción hasta la distribución de contenidos.
En el acto, que ha contado con más de 200 asistentes, han participado el director general de Red.es, Jesús Herrero; la directora general de Ordenación de los Servicios de Digitalización y Comunicación Audiovisual, Carla Redondo, y la delegada del Gobierno en la Región, Mariola Guevara, además de varios representantes del gobierno regional y de otros hubs del país.
Inversión estratégica para el sector audiovisual
El HUB Audiovisual de Murcia forma parte del plan estatal impulsado por el Gobierno de España para reforzar la industria audiovisual en todo el país, con una inversión total de 24,8 millones de euros destinada a cinco ubicaciones clave: Madrid, Barcelona, A Coruña, Gran Canaria y Murcia. En el caso de la Región de Murcia, este espacio ha contado con una inversión de 5,6 millones de euros y está diseñado para facilitar el acceso a infraestructuras de última generación a creadores, profesionales y empresas.
Durante la jornada de puertas abiertas, los asistentes han recorrido las instalaciones de última generación, equipadas con estudios de grabación, salas de edición, set de captura de movimiento (MOCAP), simuladores inmersivos, zona de impresión 3D y un estudio fotográfico profesional, entre otras instalaciones.
Además, se ha celebrado un encuentro con profesionales del sector audiovisual para debatir sobre los retos y oportunidades de la industria. En este espacio de diálogo han participado figuras como Amanda López, directora de la Escuela de Arte de Murcia; Pepe Egea, director de Horizon Media; Antonio Peñarrubia, director general de La7tv; y Nuria Muñoz, productora de la película Sorda. También se ha desarrollado un panel sobre estrategias de gestión de hubs audiovisuales con expertos de otros espacios como el hub de A Coruña o la incubadora IRIA de Almendralejo.
El HUB Audiovisual de Murcia se presenta así como una infraestructura estratégica para el impulso del talento, la innovación y el desarrollo económico de la Región, enmarcada en un proyecto de transformación digital de alcance nacional.
Más información: hubaudiovisual@red.es
Podría interesarte


