Kit Digital para autónomos y empresas de menos de 3 empleados se encuentra ya en su fase final de presupuesto
¡No dejes pasar la oportunidad y solicita ya tu bono digital!
Las ayudas de Kit Digital dirigidas a empresas de entre 0 y menos de 3 empleados se encuentran ya en su fase final de presupuesto. Al igual que en el resto de las convocatorias del programa, estas ayudas se conceden por orden de llegada y estarán activas, o bien hasta el fin del plazo de solicitud o cuando se agote el presupuesto, lo que ocurra antes.
En sus tres años de recorrido, a través de las diferentes convocatorias, Kit Digital ha concedido más de 750.000 bonos digitales a pequeñas empresas, microempresas, autónomos del país para digitalizar sus negocios. Cifras que equivalen a más de 3.000 millones de euros del Plan de Recuperación para implantar soluciones básicas de digitalización en sus empresas.
Se trata de impulso notable, coordinado desde Red.es, a favor de la transformación digital del tejido empresarial de España, con el que se han presentado más de 1 millón de acuerdos.
Convocatorias que permanecen activas
Desde la apertura en marzo de 2022 del primer formulario de ayudas de Kit Digital, Red.es ha elaborado y lanzado un total de cinco convocatorias. En estos momentos, tres de ellas ya han cerrado su plazo de presentación de solicitudes y continúan abiertas:
• Convocatoria dirigida a empresas de 0 a menos de 3 empleados: En fase final de presupuesto
• Convocatoria dirigida a comunidades de bienes, sociedades civiles con objeto mercantil y profesionales y explotaciones agrarias de titularidad compartida de 0 a menos de 50 empleados: Hasta el 31 de octubre de 2025
El 100% de las provincias cuenta con alguna ayuda del programa
La buena acogida de Kit Digital desde su lanzamiento lo sitúa como el programa de ayudas a la digitalización de pymes más demandado de la historia de España logrando llegar a todo el territorio. Su capilaridad está siendo tan amplia que el 100% de las provincias españolas cuenta con alguna ayuda de Kit Digital y más del 90% de los municipios tiene alguna empresa o autónomo que se ha beneficiado del bono digital.
Si aún no lo has hecho, solicita tu ayuda
Kit Digital ha destacado también por poner en marcha un sistema de tramitación innovador que utiliza herramientas de robotización e inteligencia artificial, reduce la carga burocrática, disminuye el número de documentos a presentar y acorta los plazos de concesión.
Este sistema está permitiendo que las comprobaciones puedan hacerse en tan solo 3 minutos, frente a las 3 horas requeridas con anteriores procedimientos. Con ello se han conseguido que los plazos de concesión sean muy rápidos, si la solicitud es correcta la ayuda se concede en solo 15 días.
Las empresas pueden solicitar la ayuda sin aportar ninguna documentación, será suficiente con que el empresario autorice a Red.es a consultar de oficio los requisitos y obligaciones requeridos para obtener la condición de beneficiario, salvaguardando la transparencia y seguridad jurídica.
Además, con el fin de facilitar al máximo el acceso a las ayudas, y evitar el incremento de carga de trabajo en los potenciales beneficiarios, se ha habilitado la figura del “representante voluntario”. Cualquier tercero, sea persona física o jurídica, debidamente autorizado, puede solicitar la ayuda por cuenta de la empresa.
Si quieres consultar las convocatorias abiertas de Kit Digital, accede a la Sede Electrónica de Red.es: https://sede.red.gob.es/
Para resolver dudas sobre el programa, puedes llamar al teléfono centralizado 📞900 909 001 o contactar a través del formulario en nuestra web de @acelerapyme: https://www.acelerapyme.gob.es/contacto.
Sobre Kit Digital
Kit Digital es un programa de ayudas del Gobierno de España, gestionado por Red.es, entidad adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial. El Programa cuenta con un presupuesto de 3.067 millones de euros y está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.
Más información: prensa@red.es
Podría interesarte


