Transporte autónomo colaborativo en un Sistema Ciber-Físico
Extremadura. Segunda convocatoria.
Objetivos
El caso de uso que se propone tiene como objetivo demostrar la utilización de la tecnología 5G para crear un espacio inteligente interconectado, en el que el transporte entre edificios sea facilitado por pequeños vehículos autónomos eléctricos.
La red 5G se utilizará, por un lado, para conectar los vehículos eléctricos entre sí y compartir datos sobre su ruta y las incidencias encontradas. Además, mediante un centro de control y otros elementos del campus se planificarán sus desplazamientos anticipando las demandas de los usuarios. Por otro lado, se integrará una red de cámaras IP conectadas mediante 5G al centro de control que, junto a las cámaras de cada vehículo, permitirán crear una representación digital del espacio físico sincronizada en tiempo real.
La actividad observada globalmente estará disponible en los vehículos para anticiparse situaciones de peligro. También será posible compartir información directamente entre vehículos y desde sensores instalados en el entorno.
Beneficiario
Gamma Solutions
Sector
Movilidad
Funcionalidades
- Ultra Reliable Low Latency Communications (URLLC)
- Network Slicing
- C-V2X
Arquitectura
Arquitectura 5G Non Stand Alone
Bandas
5G, en la banda de 26 GHz
Colaboradores
- Gamma Solutions
- Gítaca
- Robolab
- Comphas