Se encuentra usted aquí
Historias de éxito
Generamos proyectos de transformación digital junto a otros agentes, con gran presencia y repercusión para la sociedad española
- 15 años de historias de éxito
- Seguridad de la información
- Informe Sanidad ONTSI
- RedIRIS-Nova
- Formación postgrado
- Fab Lab Agrotech
- Polo Contenidos Digitales
- Dominios .es
- Spain Tech Center
- E-albarán y e-factura
- MWC y 4YFN
- Democratización de la Justicia
- IODC 16
- Solución Inteligente Málaga
- Gestión de Fondos Europeos
- Patrimonio Cultural de Defensa
- Imagen médica del SAS
Red.es trata la información como un activo de gran importancia, un elemento esencial para cumplir con su función de fomento de la sociedad de la información. Con el objetivo de proteger el caudal de datos que se maneja internamente y afrontar con garantías los posibles riesgos contra la disponibilidad, integridad, confidencialidad, autenticidad y trazabilidad de dichas comunicaciones, Red.es ha implantado y mantiene permanentemente actualizado un Sistema de Gestión de la Seguridad de la Información (SGSI), que ofrece las mayores garantías y que, a día de hoy, esta doblemente verificado.
Descargar Historia de éxito en PDF
Ricardo Vázquez, del ONTSI, Marián García, de boticariagarcia.com, Pedro Soriano, de la Consejería de Sanidad de la CAM, y José María Cepeda, de saludconectada.com, revelan las razones del éxito del informe que publica el Observatorio Nacional de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, que evalúa la salud en Internet y las redes sociales e introduce el empoderamiento del paciente.
Esther Robles, de RedIRIS, y Francisco Herrada, del Ministerio de Economía y Empresa anterior Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, desvelan cómo el proyecto de RedIRIS-Nova se ha convertido en una herramienta esencial para la investigación en España.
Una de las apuestas de Red.es para reducir el déficit de expertos que propicien la transformación digital de las empresas es el programa de ayudas ‘Profesionales Digitales–Formación Postgrado’, cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Alberto Gimeno, de Economía Digital de Red.es, y María Barceló, de ESADE, desgranan sus características y resultados.
Pepa Gallego, de Red.es, Juan Carlos Cano, de la Asociación Xtrene, y Sergio Aranda, de la Cooperativa Emprendiciencia, relatan en qué consiste 'Fab Lab Agrotech': u proyecto concebido para integrar la tecnología del prototipado en el tejido industrial.
Descargar Historia de éxito en PDF [389KB]
José Labrador, de Economía Digital de Red.es, y Mario Cortés, teniente de alcalde de Málaga, comparten su experiencia sobre el nacimiento del Polo de Contenidos Digitales de Málaga, proyecto impulsado por Red.es y el Ayuntamiento de Málaga. Se trata de un centro de formación y aceleración dedicado a emprendedores, grandes empresas y pymes.
Descargar la historia de éxito en PDF [398KB]
Iris Carro y Silvia Núñez, de Red.es y María García, de Arsys protagonizan esta historia de éxito sobre el 25 aniversario de los Dominios ".es". Los equipos de Dominios y de Comunicación de Red.es elaboraron un intenso programa con emotivos actos en los que se rindió homenaje a los pioneros del “.es” y los mejores portales de la actualidad, entre otras acciones.
Elena González, directora adjunta de Economía Digital de Red.es, Christian Prada, director del Spain Tech Center (STC), y Pedro Carrillo y Ricardo Arjona, CEO y CTO de ec2ce, protagonizan esta historia de éxito sobre el fomento de la internacionalización de empresas y emprendedores españoles, gracias al trabajo del STC fruto de la colaboración público-privada que financian Red.es y el ICEX.
Descargar la historia de éxito en PDF [714KB]
María José Tejedor, responsable del departamento de Facturación y cobros de Sermicro (empresa proveedora), Fernando Peña, responsable de gestión de la dirección adjunta de Dominios y Sistemas, y Guillermo Tapia, responsable de Presupuestos, Compras y Servicios Generales de la dirección de Administración y Finanzas de Red.es plantean los retos que se han afrontado desde la puesta en marcha de la plataforma digital que integra facturas y albaranes, y que garantixa el control, el seguimiento y la puntualidad en los pagos.
Marta Ferrero, subdirectora de Comunicación y Relaciones Externas de Red.es, y Elena Cidón, coordinadora de Economía Digital de Red.es, detallan lo que supone no solo la organización de los Pabellones de España en el Mobile World Congres y el 4YFN sino su papel determinante para el impulso de las empresas. Por su parte, Íñigo Serrano, VP Business Development de Bequant, relata su propia experiencia como uno de los 30 proyectos seleccionados para representar a España en el 4YFN.
Penélope Ibáñez, jefe de la Oficina de Gestión del Servicio de la Subdirección General de Nuevas Tecnologías del Ministerio de Justicia, y Alberto de Vicente, coordinador en la Dirección de Servicios Públicos Digitales de Red.es, argumentan cómo se ha fraguado uno de los proyectos más innovadores integrados en el convenio lus+Red cuyo objetivo es digitalizar la actividad judicial y la mejora de sus servicios a través de la tecnología.
Salvador Soriano, coordinador del Área de Subdirección General de Contenidos de la Sociedad de la Información, Sonia Castro, coordinadora de Área Operativa de Ciudades Inteligentes y Datos Abiertos, y Alfons Martínez, responsable de Imagen, Publicidad y Programas de la Dirección de Comunicación de Red.es, nos relatan cómo asumieron el reto de organizar el mayor encuentro de datos abiertos de carácter internacional y su experiencia.
Belén Mayo, técnico senior de Ciudades Inteligentes de Red.es, y David Bueno, gerente del Centro Municipal de Informática del Ayuntamiento de Málaga, nos explican uno de los proyectos más reconocidos de la entidad, la creación de un cuadro de mando integral que permite realizar un seguimiento en tiempo real de la ciudad, a través de sus datos.
Anatolio Alonso, subdirector general de Gestión del Fondo Europeo de Desarrollo Regional, y Amparo Puente, subdirectora de Administración y Finanzas de Red.es, relatan cómo se han logrado aprovechar, con eficiencia y resultados positivos, los fondos europeos que gestiona la entidad pública empresarial Red.es.
Gracias a los testimonios de Loles Gonzalo, coordinadora de la dirección de Servicios Públicos Digitales de Red.es, y Pilar Domínguez, jefa del área de Patrimonio del Ministerio de Defensa, conocemos uno de los programas llevados a cabo en el ámbito de la cultura digital.
Descargar Historia de éxito en PDF [427KB]
María del Campo, de Red.es, y Manuel Lepe, del Servicio Andaluz de Salud, nos revelan cómo se gestó uno de los casos de éxito que ha impulsado esta entidad pública en los últimos años.
Descargar Historia de éxito en PDF [409KB]
Noticias destacadas

Frente al COVID-19
Una colaboración con el Instituto de la Mujer

En presencia de la ministra de Defensa