Noticia
Internacionalización

Abierta hasta el 24 de abril la convocatoria para las empresas interesadas en participar en Smart City Expo World Congress 2025

El evento de referencia mundial sobre ciudades inteligentes tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en Barcelona.

Publicat:
Compartir
Copiar link

Red.es, junto con ICEX España Exportación e Inversiones, organiza un año más el Pabellón de España en Smart City Expo World Congress 2025 (SCEWC), con el objetivo de impulsar la participación de las empresas tecnológicas españolas que deseen mostrar sus soluciones en este evento de referencia internacional sobre innovación y digitalización urbana.

El Pabellón de España en SCEW, que tendrá lugar del 4 al 6 de noviembre en Fira Gran Vía Barcelona, será el escaparate ideal para empresas españolas que trabajen con tecnologías habilitadoras como Internet de las Cosas (IoT), Inteligencia Artificial, Realidad Aumentada y Virtual, Big Data, 5G, entre otras. 

En este entorno, las empresas podrán presentar sus soluciones a los grandes desafíos que enfrentan en la actualidad las ciudades en áreas como transformación digital, energía y medioambiente, movilidad, gobernanza, sociedad inclusiva, edificación y seguridad.

Durante la última edición de SCEWC, más de 20.400 visitantes de 140 países participaron en este congreso internacional, incluidos representantes municipales, centros de investigación y empresas internacionales.

La fecha límite para inscribirse es el 24 de abril a las 15:00 horas, con plazas limitadas. Consulta todos los detalles sobre la inscripción en el Pabellón de España en el Smart City Expo World Congress 2025 (SCEWC) en el siguiente enlace.

Ventajas para las empresas participantes

El Pabellón de España en SCEWC 2025 ofrece diferentes modalidades de participación para aumentar la visibilidad internacional de las empresas en el evento más destacado del sector. Las empresas podrán elegir entre:

  • Un stand individual de 12 m².
  • Un puesto de trabajo individual.
  • Una zona común compartida, según disponibilidad.

Las dos primeras modalidades incluyen acceso a una agenda exclusiva de networking, con mesas redondas y paneles sobre las últimas tendencias en ciudades inteligentes en el Ágora del Pabellón.

También tendrán acceso a presentaciones especializadas, como una sesión sobre Smart Cities en Japón y otra sobre retos en movilidad con ciudades europeas. Asimismo, se ofrecerán reuniones B2B con los representantes de estas ciudades y delegaciones internacionales, durante las cuales las empresas podrán presentarles sus soluciones tecnológicas en el Ágora del Pabellón de España.

Más información: prensa@red.es

Compartir
Copiar link